Revalorización 2021
De conformidad con la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de Estado para el año 2021 (B.O.E. número 341, de 31/12/2020), las pensiones de Clases Pasivas del Estado experimentarán en 2021, con carácter general, un incremento del 0,9 por ciento respecto del importe real tenido en 2020.
Pensiones que no se incrementan durante el año 2021
En aplicación de lo establecido en el artículo 40 de la citada Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de Estado para el año 2021, no experimentarán incremento alguno las siguientes pensiones de Clases Pasivas:
- Aquéllas cuyo importe íntegro, sumado, en su caso, al importe íntegro mensual de otras pensiones públicas percibidas por su titular, exceda de 2.707,49 euros íntegros en cómputo mensual cuando dicho titular tenga derecho a percibir 14 mensualidades al año o, en otro supuesto, de 37.904,86 euros en cómputo anual.
- Las reconocidas a favor de los Camineros del Estado y causadas con anterioridad al 1 de enero de 1985, con excepción de aquéllas cuyo titular sólo percibiera esta pensión por tal condición.
Pensiones extraordinarias por actos de terrorismo
De acuerdo con lo establecido en el párrafo segundo de la letra a) del apartado 1 del artículo 40 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de Estado para el año 2021, las pensiones extraordinarias de Clases Pasivas originadas en actos terroristas están exentas de las normas excluyentes o limitativas
contempladas en las normas de actualización de las pensiones públicas.
En el supuesto de que, junto con alguna de las pensiones mencionadas en el párrafo anterior, determinada persona tuviera derecho a percibir a 31 de diciembre de 2020 alguna o algunas otras pensiones públicas, las normas excluyentes o limitativas, antes citadas, sí serán aplicables respecto de estas últimas.